Objetivo:
Realizar la planificación de alternativas de solución por medio de las contingencias del centro de cómputo, punto por punto dando a conocer las definiciones y características que esto implica, como la clasificación, obtención y procedimiento de aplicación de la información.
Desarrollo:
La planificación de las alternativas de solución son las posibles soluciones que se dan a distintos problemas en el centro de computo, al planear administrativamente como se va a llevar acabo en centro de cómputo y poner un orden hay se esta planificando el centro de cómputo, las alternativas de solución son las posibles soluciones a distintos problemas que se puedan presentar en un centro de cómputo como como una mala contabilidad, mal estado de los equipos, y cosas que el encargado o la persona al mando del centro de cómputo puedo solucionar en el momento, así como las contingencias del centro ce cómputo estas son para prevenir un desastre antes de que suceda, es el tener las precuaciones necesarias en todo momento aunque no ocurra nada, este plan ayudaraa controlar la situación de emergencia y minimizara las consecuencias negativas.
Pero así como ya mencione un poco acerca de la planificación de solución a contingencias de un centro de cómputo, también en este entrar puntos bastante importantes como son los mencionados a continuación:
**Tipos de Antivirus**
Todos los virus tiene en comun una caracteristica, y es que crean efectos perniciosos, empecemos por mencionar que es un antivirus, para así saber de que hablamos al mencionar los distitntos tipos de antivirus más comunes, por que antivirus hay muchisisimos.
Un antivirus es una aplicación orientada a prevenir, detectar, y eliminar programas maliciosos denominados virus, los cuales actúan dañando un sistema informático con diversas técnicas.
*McAfee Virus Scan
Estos antivirus segun mi investigación son los más comunes existen miles de antivirus pero solo tome como referencia los más comunes o de mayor utilidad por los usuarios con sus respectivas características y definición de cada uno de ellos.
A continuación presento algunas imagenes de los antivirus mencionados anteriormente para tener una mejor vista de como es la interfaz y el diseño de cada uno de estos.
POLITICA DE SEGURIDAD
*Actualizar periódicamente el antivirus, de tu equipo y si este no tiene deberás instalarle uno
*No abrir archivos desconocidos, pueden traer grabes consecuencias.
*No confiar en avisos publicitarios que se descargan de la red, y menos si son desconocidos.
*No instalar copias de software pirata.
*No descargar artículos atractivos pero sospechosos.
**TIPOS DE VIRUS**
¿Qué es un virus?
Un virus es código informático que se adjunta a sí mismo a un programa o archivo para propagarse de un equipo a otro. Infecta a medida que se transmite. Los virus pueden dañar el software, el hardware y los archivos.
Ahora que tenemos el conociemiento de que es un virus podemos mencionar los distintos tipos de virus en este caso yo menciono algunos, pues hay infinidad de virus yo menciono los más comunes y lo puse igual que los antivirus hubicado en una tabla para que mi información sea concreta y directa.

En esta table biene muy bien explicado cada tipo de virus con su correpondiente definición y caractrerísticas de cada uno para darnos una idea más de los distintos virus podremos ver las distintas imagenes de estos que acontinuación mostrare:





**CLASIFICACIÓN**
¿Cómo surge un virus?
Los virus tienen un ciclo de vida muy concreto:
* Programación y desarrollo
* Expansión * Actuación
* Extinción o mutación ( en este último caso el ciclo se repite )
En la actualidad hay más de 14,000 tipos de virus y se pueden clasificar por su comportamiento, origen o tipo de archivo que atacan, y por lugar donde atacan y daño que hacen.
Estos virus se pueden clasificar por medio de:
*Los de Programa de Arranque
*Los de Programas Ordinarios.
* Virus de sector de arranque (boot).
* Virus de archivos. o Virus de accion directa. o Virus de sobreescritura. o Virus de
Virus de macro.
* Virus BAT
* Virus del MIRC.
*De Partición (MBR)
* De Sector de Inicio
* De Macro
De esta manera se clasifican los distintos tipos de virus en los sectores de hardware y sofware de nuestra centro de cómputo.
**OPTENCIÓN**
En este punto cabe mencion que es como se obtienen los virus esto no es muy dificil de optener si no cuentas con un buen antivirus y las indicaciones necesarias, como tener bien ordenada tu conputadora como tu información y evitar entrar en conflictos descargando varias cosas de internet por que eso también baja virus, como también el bajar musica por Ares, y programas de musica descarga muchos virus pero todo esto se puede evitar al tener una buena protección hacia tu máquina, y un muy buen antivirus.
**PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN**
En este punto será como desarrollaremos las métodos más seguros para prteger a nuestra máquina de cualquier tipode de virus malicioso que puediese llevar a afectar en un momento dado nuestro equipo de cómputo.
CONCLUSIONES:
Mi conclusion es que en esta práctica repase lo que ya sabia acerca de los distintos antivirus y virus los más comunes sobre todo que en lo personal el antivirus que yo manejo es el AVG, este se me hace el mejor de todos y no solo por que yo lo trabaje sino por que me a tocado tener que experimentar y compararlo con otros y me confiencio el AVG, en mi opionion toda esta entrada no se me dificulto tome varias páginas de internet para apollarme, pero básicamente todo lo que esta en esta entrada fue echo con mis palabras las páginas de internet se colocan en la parte de abajo por si alguien quiere checarlas, así todo este tipo de cosas despiertan mi interes a la informática todo esto es de suma importancia sobre todo saber usar las aplicaciones de contingencias en el centro de cómputo que como podrán darse cuenta lo explique auque en los temas no biniera por la misma razón que todo tiene que quedar bien estructurado para tener un centro de cómputo no es tenerlo y ya hay que seguir paso a paso todos los porcedimientos necesarios para llevarlo acabo uno muy importante esta mencionado aqui que es la planificacion de alternativas y contingencias al centro de cómputo, sin más que decir me despido y bueno mi práctica habla por mi espero que mi investigacón este completa siento que avarque varios puntos y me extendi un poco pero al final valio la pena recordar de nuevo lo antes ya visto en semestres anteriores.
BIBLIOGRAFÍA
http://html.rincondelvago.com/programas-antivirus.html
http://definicion.de/plan-de-contingencia/
http://www.cafeonline.com.mx/virus/tipos-virus.html
http://www.alegsa.com.ar/Notas/70.php
http://www.nachox.com/2008/12/23/tipos-de-antivirus/comment-page-2/
http://leidicita22.blogspot.es/1213150980/
http://groups.google.com.mx/group/veterinariajdc/msg/4070317e3cc5a55a?pli=1
http://eesco.galeon.com/tipos.html
http://www.microsoft.com/latam/athome/security/viruses/virus101.mspx
http://entren.dgsca.unam.mx/introduccion/virus_clasif.html
http://www.mailxmail.com/curso-virus-ataques-externos-prevencion-eliminacion/clasificacion-virus
http://www.taringa.net/posts/info/1449657/virus-informaticos(historia,clasificacion-funcionamiento___).html
hola...
ResponderEliminaresta muy bien establecidos los puntos que se pidieron la informacion es coerente
lo unico que falto fue el cuadro sipnotico
cal:9
buena informacion,desarrollas los punto que se dieron y pones las pag de donde obtubiste la informacion
ResponderEliminarcal 9
muy bien estructurado todo muy bien que puedo decir.
ResponderEliminarcalif. 10
ta muy conpreta la informacion
ResponderEliminarcalificacion:10
me gusta como desarollas cada punto ylo defines de una manera entendible tienes 10
ResponderEliminarmu gusta mucho muy bien
ResponderEliminarcal.10
hola
ResponderEliminarme parecio muy buena tu informacion.
cal:10